
Como parte de lo que es considerada como la cita fílmica con mayor trayectoria en la región, 25 producciones panameñas, entre cortos y largometrajes, fueron inscritas en la sección centroamericana del Festival Internacional de Cine Ícaro, a realizarse del 22 al 29 de noviembre, en la ciudad de Guatemala.
En las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, del 8 al 12 de septiembre, se estará proyectando una selección de las mejores producciones centroamericanas y extranjeras
Las películas serán sometidas a la evaluación por parte de un jurado de cineastas compuesto por Xayetzi Cadena, de México, y Félix Guardia y Jonathan Álvarez de Panamá, quienes deberán escoger las producciones que representarán al cine istmeño en el prestigioso evento cinematográfico, que congrega cineastas de la región y de diversas partes del mundo.
Las seleccionadas formarán parte también de la programación del 18º Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano 2025, a desarrollarse del 2 al 6 de septiembre en Ciudad de Panamá.

Este itinerario incluye, además, las ciudades de Colón, David, Puerto Armuelles, Changuinola y Almirante. En las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, del 8 al 12 de septiembre, se estará proyectando una selección de las mejores producciones centroamericanas y extranjeras que fueron premiadas en la anterior versión del Icaro Internacional.
El Ícaro Panamá es una producción conjunta del Grupo Experimental del Cine Universitario (GECU), de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá y la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), en asocio con Casa Comal de Guatemala. Para más información escribir a las redes del Festival Ícaro Panamá o a cine.universitario@up.ac.pa