El 18º Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano sigue con su nutrida programación este miércoles 3 de septiembre en el Cine Universitario, con entrada gratuita para todo el público.

La jornada destaca la proyección de Me dicen el Panzer, una película panameña inspirada en la vida del legendario futbolista Rommel Fernández Gutiérrez.El filme, dirigido por Rodrigo Quintero y protagonizado por Orlando Alexis Ortiz, Priscilla López y Eloris Lastra Rivera, retrata los desafíos de un joven panameño en los años 80 que, pese a las dificultades económicas y familiares, lucha por alcanzar su sueño de convertirse en futbolista profesional. Con un enfoque sensible, la cinta aborda temas como la pasión, la perseverancia y la búsqueda de un futuro mejor en medio de un contexto social complejo.La película ya ha recibido reconocimiento internacional, obteniendo el premio a Mejor Actor Centroamericano en el Festival Ícaro Internacional celebrado en Guatemala.

La programación de hoy también incluye el cortometraje experimental costarricense Pasajes, dirigido por Noel Eppelin, que fue galardonado como Mejor Corto Experimental Centroamericano en el festival regional. La obra explora, a través de un lenguaje visual abstracto, la mente de una mujer durante un viaje en autobús público.

El festival continuará mañana jueves 4 de septiembre con tres propuestas: los cortometrajes Inalcanzable (Honduras) y La última mola (Panamá), junto al largometraje documental Guian (Costa Rica). Las funciones se realizarán en el Cine Universitario a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m., siempre con entrada libre.El Festival Ícaro Panamá, organizado por el GECU de la Universidad de Panamá y la Fundación FAE, cuenta con el respaldo de MiCultura-DICINE y se ha consolidado como una ventana de encuentro para celebrar la creatividad y diversidad cultural del cine centroamericano.