La muestra fílmica, que es organizada por el GECU y la Fundación FAE, mantendrá una programación variada hasta el próximo sábado, con entrada gratuitaEl 18º Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano 2025 inició su primera semana de proyecciones este martes, a las 7:30pm, en el Cine Universitario, con la premiada producción costarricense Memorias de un cuerpo que arde, de Antonella Sudasassi.La muestra fílmica mantendrá una programación variada hasta el próximo sábado, con entrada gratuita.

El evento es organizado por el Grupo Experimental de Cine Universitario de la Universidad de Panamá y la Fundación por Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), y los auspicios de la Dirección de Cine (Dicine) del Ministerio de Cultura.La película inaugural sitúa al espectador frente a la historia de tres mujeres maduras, criadas en una época represiva donde la sexualidad era tabú, quienes ahora encarnan en otra mujer, que revive una vida de recuerdos entrelazados, secretos y deseos ocultos y que decide disfrutar un presente de sexo pleno, sin remordimientos.El filme fue distinguido con el Premio Panorama del Público al mejor largometraje del Festival de Berlín, el Premio Platino de Cine y Educación en Valores y la mención especial del jurado del Festival Internacional del Uruguay.En el Festival Icaro Internacional 2024, realizado en Guatemala, obtuvo los premios a Mejor Largo de Ficción Centroamericano, dirección, guion, producción, dirección de arte y montaje. Es una obra imperdible para quienes valoran un cine profundo y reflexivo.

El festival, que invita a la comunidad a disfrutar de este evento cinematográfico que celebra la creatividad y la diversidad cultural de la región. siguió el miércoles con Pasajes, del director Noel Eppelin, de Costa Rica; y el largometraje de ficción Me dicen el Panzer, de Rodrigo Quintero, de Panamá.Para más información, contactar al +507 6261-6237; escribir a los correos info@festivalicaropanama.com  y cine.universitario@up.ac.pa,  o visitar las redes sociales del festival en Facebook, X e Instagram: @Icaropanama. La programación completa está disponible en la web www.festivalicaropanama.com. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar.